La Escuela del Consumo de Cataluña es un servicio público gratuito creado por la Agencia Catalana del Consumo de la Generalitat de Cataluña cuyo objetivo es favorecer la presencia de la educación del consumo dentro del ámbito educativo catalán, poniendo al servicio de la ciudadanía una variedad de actividades y ofreciéndole un asesoramiento específico vinculado al ámbito del consumo.
¿Por qué educar sobre el consumo?
Desde la Escuela del Consumo de Cataluña optamos por una educación del consumo como herramienta para conseguir que la ciudadanía construya su propio modo de hacer, sentir y pensar.
Entendemos que la educación del consumo debe promover la formación:
¿Qué hacemos?
En la Escuela del Consumo de Cataluña se realiza simultaneamente docencia, innovación e investigación, de modo que la escuela se configura como el Centro de Estudios de Educación del Consumo donde la investigación enriquece la acción educativa diaria y favorece la innovación constante.
Docencia
Se lleva diariamente a cabo en el ámbito geográfico catalán a través de talleres.
Los talleres van dirigidos al alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Educación Especial.
También se realizan charlas formativas sobre educación del consumo con asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA), actividades en contextos de educación no formal i formación inicial de maestros en el contexto universitario.Innovación
Se centra en la investigación constante de nuevas vías para introducir la educación del consumo en el currículo escolar.
Se toman como referentes teóricos el paradigma de la complejidad, los modelos socio-constructivistas de la explicación de los procesos de enseñanza-aprendizaje y la definición de los objetivos en términos de competencias. En cuanto a la metodología, se trabajan con profundidad la función de las preguntas como motor del aprendizaje, la incorporación del arte en las propias actividades, las emociones y el uso de una variedad de lenguajes y el significado y la funcionalidad de los talleres en la vida cotidiana del alumnado.
También se está profundizando en aspectos vinculados a la gestión del equipo y a la creación de nuevos escenarios educativos.Investigación
Es la puerta de entrada a la comprensión del mundo cambiante y pretende dotar de un bagaje teórico que fundamente al resto de ámbitos.
Actualmente, las líneas de investigación profundizan en el marco teórico y conceptual del paradigma de la complejidad. Se concretan en el diálogo disciplinario como la manera de abordar los fenómenos desde distintas disciplinas y en los modelos de educación del consumo del profesorado de secundaria de Catalunya.
Paralelamente, otra línea de investigación es la que se lleva a cabo en el ámbito del conocimiento de los hábitos de consumo de los jóvenes de Catalunya. Se han realizado estudios realtivos a la publicidad, a los criterios de compra de ropa y a la gestión del presupuesto.
Publicaciones aparecidas a partir de la actividad del Centro de Estudios de Educación del Consumo:
© 2007 Agència Catalana del Consum